martes, 3 de noviembre de 2020

COMERCIO ELECTRÓNICO

 COMERCIO ELECTRÓNICO

Comercio electrónico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Se trata de la compra y venta de artículos, empleando dispositivos electrónicos y las redes de comunicación masivas para ello. Una de las herramientas más utilizadas para ello es el internet, en el que se han creado una serie de páginas que se dedican exclusivamente a vender productos de todo tipo, en asociación con las industrias que los manufacturan o por el control de usuarios que colaboran y ofrecen al público los objetos. Sin embargo, este sistema sólo supuso una expansión, pues, el comercio electrónico realmente dio comienzo en la década de los 70, mientras transcurría el turbulento siglo XX, cuando la invención de una forma versátil de transferir dinero surgió.

Los 80’s estuvieron marcados por la aparición de las ventas en televisión, en la que se hacía uso de un recurso tan importante como el catálogo; la dinámica que despedía algo de anonimato en el trayectoria, atrajo a muchos clientes y se convirtió en un suceso tan importante que se crearon canales destinado sólo a ello. “Sólo se necesita un teléfono y una tarjeta de crédito disponible”, siendo esta especie de lema el sistema que rige las compras electrónicas, sin importar el tipo de dispositivo que se utilice, en la mayoría se eligen para poder entablar una conexión con el vendedor y el cliente.


sábado, 5 de septiembre de 2020

EL INTERNET

 EL INTERNET

Del Internet de las Cosas al Internet de los Servicios | Grupo Fractalia

El nombre Internet procede de las palabras en inglés Interconnected Networks, que significa “redes interconectadas”. Internet es la unión de todas las redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, por lo que se podría definir como una red global en la que se conjuntan todas las redes que utilizan protocolos TCP/IP y que son compatibles entre sí.
En esta “red de redes” como también es conocida, participan computadores de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales. En la red se dan citas instituciones oficiales, gubernamentales, educativas, científicas y empresariales que ponen a disposición de millones de personas su información.
Internet fue el resultado de un experimento del Departamento de Defensa de Estados Unidos, en el año 1969, que se materializó en el desarrollo de ARPAnet, una red que enlazaba universidades y centros de alta tecnología con contratistas de dicho departamento. Tenía como fin el intercambio de datos entre científicos y militares. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En 1990 ARPAnet dejó de existir.Sin embargo, Internet no es sólo World Wide Web, ésta es uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet, aunque sí es quizás el más novedoso y atractivo; también conocida como Web o www, en ella podemos combinar textos (a través de documentos hipertextos), sonidos, imágenes y animaciones, gracias a los enlaces (links) que desde sus documentos establecen con otros documentos o ficheros (URL) que se encuentran en la red Internet.
Otros servicios que se prestan son intercambiar o transferir archivos (FTP), acceso remoto a otras computadoras (Telnet), leer e interpretar archivos de computadoras de otro lugar (Gopher), intercambiar mensajes de correo electrónico (e-mail), grupos de discusión, conversaciones en línea (IRC o chat), acceder a foros de debate y grupos de noticias (news), entre otros.
Actualmente se utiliza más que los demás es el http, que permite gestionar contenidos de carácter multimedia, su traducción es protocolo de transferencia por medio de hipertextoque forma la base de la colección de información distribuida por la World Wide Web.
El Internet se ha convertido en una herramienta importante en nuestra sociedad debido a que nos permite la comunicación, la búsqueda y la transferencia de información eliminando las barreras del tiempo y el espacio, y sin requerimientos tecnológicos, ni económicos relativos. Hoy en día, existen más de miles de millones de computadoras conectadas a esta red y esa cifra seguirá en aumento.

Este vídeo te explicara que es el VPN y para que sirve.



REDES SOCIALES

 REDES SOCIALES

Así es como puedes sacarle el máximo provecho a tus redes sociales

Las redes sociales como estructura social es aquella compuesta por un conjunto de actores tanto por personas como organizaciones que se relacionan de acuerdo a algún criterio, ya sea por amistad, profesional o algún parentesco. Hoy en día con la glovalizacion han aparecido las redes sociales que permite a los individuos a estar interconectados e interactuar al punto de tener un tipo de relación entre ellos.

Algunas investigaciones han demostrado que las redes sociales son de gran utilidad para el individuo, desde las relaciones de parentesco hasta las organizacionales, en este último se habla de las redes políticas y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

La red social se ha usado desde sus inicios para denotar conjuntos un poco complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones ya sea interpersonal e internacional. En la actualidad las redes sociales se han convertido en métodos de estudio dado su influencia en la sociedad y el desarrollo de la misma.
Existe una teoría llamada seis grados de separación, la cual asegura que cada persona está conectada con el resto del mundo. Esto se basa en que existe una cadena de conocidos y solo hay un grado de separación de seis personas entre cada uno de ellos. Dicha teoría reza que una persona conoce aproximadamente a cien de ellas y que sí cada uno transmite un mensaje la información llegaría fácilmente a diez mil individuos. El Internet y las redes sociales virtuales han recobrado esta teoría.
Por su parte las redes sociales en Internet favorecen el contacto entre los individuos en cualquier parte del planeta. Hacer contacto en la red con una persona tiene sus pro y sus contra pero hoy en día hasta parejas se han formado por allí.
Existen tres tipos de redes sociales: las genéricas, profesionales o temáticas.
Red social genéricas: son las más comunes y utilizadas por casi todo el mundo, Instagram, Facebook, Twitter
Red social profesional: es aquella que se basa en las relaciones laborales para contactar compañeros o personas que busquen empleo. Ejemplo de ellas: Linkedin, Viadeo.
Red social temática: son las que se basan en un tema en concreto Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

viernes, 7 de agosto de 2020

CURIOSIDADES DE LA INFORMÁTICA

 ESTAS SON ALGUNAS CURIOSIDADES DE LA INFORMÁTICA


La ciencia de la informática está repleta de datos curiosos, información que a veces es útil, otras veces no, pero que nunca deja de ser interesante. En este artículo hemos recopilado una breve lista de datos curiosos relacionados directamente con la informática y que, a nuestro entender, es apropiado dar a conocer.


*Primer dominio registrado

Symbolics.com, el dominio .com más antiguo del mundo, cumple 31 años

Los dominios copan la Gran Red; en la actualidad hay muchas extensiones e infinidad de dominios de Internet registrados. El primer dominio registrado en Internet fue Symbolics.com. También es importante conocer que cada mes se registran en torno al millón de dominios de Internet.


*El colmo de la informática

Academy Datacenter - Home | Facebook

Siempre hemos oído hablar de las grandes competencias en la informática, como es el caso de Bill Gates con su Microsoft y Steve Jobs con Apple. También hemos oído contar muchas veces los chistes «del Colmo»... un colmo de la informática podría ser la casa de Bill Gates que fue diseñada con un ordenador Apple...
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS CURIOSIDADES


*El parpadeo del ojo
Temblor en un ojo: causas y tratamientos | Blog de Clínica Baviera

Una persona parpadea en torno a 20 veces por minuto... salvo cuando está delante de un ordenador. Delante de una computadora una persona parpadea en torno a 7 veces por minuto.


*Tamaño del primer monitor

Monitor de computadora - Wikipedia, la enciclopedia libre
El primer monitor informático fue fabricado en el año 1956 y su tamaño correspondía al de un piano.


*Los nombres de Apple

Steve Jobs reveló al fin el porqué del nombre de "Apple Inc ...
Los nombres tecnológicos no suelen ser muy atractivos, pero en ocasiones algunos nombres elegidos para un dispositivo o producto informático es convierten en un éxito. En el año 2012 al menos 17 bebés fueron inscritos con el nombre de Siri.


*La fábrica sin supervisión

PCWorld España على تويتر: "Hay una fábrica en Japón capaz de ...
En Japón existe una fabrica que puede operar con total normalidad durante 30 días seguidos sin ningún tipo de supervisión. Esto es así porque dicha fábrica está totalmente robotizada.


*Las tiendas falsas de Apple en China

Proliferan las tiendas falsas de Apple en China | Tecnología ...
En China existieron tiendas Apple «pirata», es decir, falsas y que vendían producto pirateado. Pero lograban tal nivel de «realidad» que hasta los propios empleados pensaban que eran empleados de Apple.


*El hombre del año en 1982 en la revista Times

CANITEL on Twitter: "¿Sabías Qué? La revista TIME Nombró Hombre ...
El hombre del año en 1982 en la famosa revista Times no fue otro que... «el computador». Y así fue como el computador fue el protagonista de la portada de Times.

hay tantas curiosidades de la informática, mira estos vídeos y ve cuales son

este video te mostrara otras curiosidades de la informática, espero que te guste el vídeo:


sábado, 25 de julio de 2020

¿cual es la importancia de la informática en una empresa?


 La importancia de la informática en la empresa
👇👇👇👇👇



▷ Aprendiendo sobre Informática - Mi Espacio Digital ⭐


Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática, es que a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad.

El mundo está informatizado, la informática tal vez sea el área que más influencio el curso del  siglo XXI.

En una empresa, uno de los departamentos más beneficiados con la  informatización es la administración, ya que se maneja mucha información y datos importantes que se deben operar manualmente se hacía engorroso y mucha veces mal ocasionando lentitud en el proceso, en cambio ahora  existen múltiples sistemas informáticos que brindan una manera de hacer las operaciones más precisas, eficientes y rápidas.

Gracias Por Ayudar GIFs - Get the best GIF on GIPHY

viernes, 29 de mayo de 2020

HISTORIA DEL COMPUTADOR

HISTORIA DEL COMPUTADOR


TIPOS DE GENERACION 1,2,3,4,5 - historia de la computadora

La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.

Las computadoras, como todos sabemos, son las máquinas de cálculo más avanzadas y eficientes inventadas por el ser humano. Están dotadas del suficiente poder de operaciones, la suficiente autonomía y velocidad como para reemplazarlo en muchas tareas, o permitirle dinámicas de trabajo virtuales y digitales que nunca antes en la historia habían sido posibles.
La invención de este tipo de aparatos en el siglo XX revolucionó para siempre la manera en que entendemos los procesos industriales, el trabajo, la sociedad y un sinfín de otras áreas de nuestra vida. Afecta desde el modo mismo de relacionarnos, hasta el tipo de operaciones de intercambio de información a escala mundial que somos capaces de realizar.


Historia de la computadora - Origen de la Computador
La historia de la informática es más larga que la historia del hardware informático y la tecnología informática moderna e incluye la historia de los métodos destinados a lápiz y papel o para tiza y pizarra, con o sin la ayuda de tablas, espero y te guste y te sirva de ayuda este vídeo:


Reto @cervantes: ¿Cómo Cervantes ha cambiado mi vida? | La ...