REDES SOCIALES
Las redes sociales como estructura social es aquella compuesta por un conjunto de actores tanto por personas como organizaciones que se relacionan de acuerdo a algún criterio, ya sea por amistad, profesional o algún parentesco. Hoy en día con la glovalizacion han aparecido las redes sociales que permite a los individuos a estar interconectados e interactuar al punto de tener un tipo de relación entre ellos.
Algunas investigaciones han demostrado que las redes sociales son de gran utilidad para el individuo, desde las relaciones de parentesco hasta las organizacionales, en este último se habla de las redes políticas y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
La red social se ha usado desde sus inicios para denotar conjuntos un poco complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones ya sea interpersonal e internacional. En la actualidad las redes sociales se han convertido en métodos de estudio dado su influencia en la sociedad y el desarrollo de la misma.
Existe una teoría llamada seis grados de separación, la cual asegura que cada persona está conectada con el resto del mundo. Esto se basa en que existe una cadena de conocidos y solo hay un grado de separación de seis personas entre cada uno de ellos. Dicha teoría reza que una persona conoce aproximadamente a cien de ellas y que sí cada uno transmite un mensaje la información llegaría fácilmente a diez mil individuos. El Internet y las redes sociales virtuales han recobrado esta teoría.
Por su parte las redes sociales en Internet favorecen el contacto entre los individuos en cualquier parte del planeta. Hacer contacto en la red con una persona tiene sus pro y sus contra pero hoy en día hasta parejas se han formado por allí.
Existen tres tipos de redes sociales: las genéricas, profesionales o temáticas.
Red social genéricas: son las más comunes y utilizadas por casi todo el mundo, Instagram, Facebook, Twitter
Red social profesional: es aquella que se basa en las relaciones laborales para contactar compañeros o personas que busquen empleo. Ejemplo de ellas: Linkedin, Viadeo.
Red social temática: son las que se basan en un tema en concreto Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.